PASO A PASO

Acompaña tu estudio con IA

Descubre cómo aprender con la IA de forma responsable.

Ya sea que necesites ayuda para convertir tus notas garabateadas en algo legible o para crear guías de estudio, tarjetas de memoria o cuestionarios, los chatbots de IA más recientes pueden ayudarte a darle a tu aprendizaje el impulso que necesita.

¿Tienes problemas para decidir qué chatbot de IA es el adecuado para ti? ChatGPT, Claude, Microsoft Copilot y Google Gemini son todos capaces, pero aquí te mostramos en qué destaca cada uno.


Pídele a ChatGPT que cree un horario de estudio que te sirva.

Crea la agenda de estudio ideal

Habilidad básica: los cuatro chatbots pueden ayudarte a crear horarios de estudio personalizados. Sube tu agenda semanal junto con tus clases actuales y, por ejemplo, pídele a la app que cree un plan de estudio a tu medida que te permita descansar los fines de semana y los jueves por la noche. Las apps te sugerirán cuándo empezar con las tareas y proyectos y cuándo intensificar el estudio antes de los exámenes.

Estudiantes de 10: Gemini puede agregar tu plan de estudio personalizado directamente a tu calendario de Google. ChatGPT puede enviarte recordatorios mediante notificaciones.

Requisitos previos: para conectar Gemini a tu calendario de Google, toca el botón Apps en la configuración y activa la integración de Google Workspace. ChatGPT activa las notificaciones cuando se utilizan los modelos o3 y o4-mini.

Ejemplo de instrucción: sube tu horario de clases y luego escribe “Crea un plan de estudio personalizado que me permita descansar los fines de semana, me prepare para los exámenes y me diga cuándo empezar con las tareas”. A partir de ahí, dile a Gemini “Agrega este horario a mi calendario de Google”, o dile a ChatGPT “Envíame recordatorios automáticos”.


Sube tus apuntes a Claude para crear todo tipo de tarjetas de estudio personalizadas.

Crea tarjetas de repaso interactivas

Habilidad básica: crea tarjetas de repaso personalizadas a partir de apuntes de clase que puedes exportar para ver en tu navegador web. ¿Quieres estudiar información general, como capitales de países o elementos de la tabla periódica? Pídeles a las apps que las generen al instante.

Estudiantes de 10: Claude ofrece una opción interactiva muy buena. Simplemente, comparte tus apuntes de anatomía y fisiología, por ejemplo, y Claude creará una app en miniatura, conocida como Artefacto, que puedes explorar.

Requisitos previos: en la configuración de Claude, toca Capacidades y activa Artefactos.

Ejemplo de instrucción: “Crea tarjetas interactivas basadas en los apuntes que subí”.


Genera un cuestionario en Copilot para ver cuánto has aprendido.

Pon a prueba tus conocimientos

Habilidad básica: crea un cuestionario de opción múltiple basado en tus notas.

Estudiantes de 10: Copilot hace que sus cuestionarios sean interactivos (toca para elegir la respuesta correcta) y te dice tu puntuación. También puedes preguntar sobre cualquier cosa que hayas respondido mal y solicitar otra prueba centrada sólo en el material que necesitas repasar.

Requisitos previos: asegúrate de que tu chat esté en modo “Respuesta rápida” en la parte inferior de la página.

Ejemplo de instrucción: “Crea un cuestionario sobre Enrique VIII”.


Con Notability, tus notas desordenadas serán mucho más legibles.

Convierte tus notas manuscritas

Habilidad básica: toma una foto de tus notas manuscritas para convertir los apuntes de clase en texto digital.

Estudiantes de 10: aunque no son chatbots, los cuadernos digitales Goodnotes\u{00A0}6 y Notability son una forma práctica de capturar y convertir, especialmente en el iPad con Apple\u{00A0}Pencil. En Goodnotes\u{00A0}6, selecciona el lazo, encierra en un círculo lo que has escrito y tócalo para ver la opción de convertirlo en texto. En Notability, puedes acceder a la funcionalidad de conversión de escritura a mano en el menú principal.

Requisitos: necesitarás una suscripción a Goodnotes\u{00A0}6 y Notability para hacer conversiones ilimitadas.