Conservacion de zonas buffer terrestres y humedales: Un estudio de caso de las tortugas de agua dulce en la BahÃa de Carolina
Abstract
Lapérdida de superficie de humedales es un tema de interés primordial dentro de la biologÃa de la conservación, debido a que una alta biodiversidad y asociaciones únicas de especies están usualmente asociadas con humedales de agua dulce. La legislación actual en los Estados Unidos protege numerosos humedales, disuadiendo el desarrollo dentro de bordes delineados para separar ambientes de humedales de regiones de tierras altas. Además, ciertos estados y jurisdicciones locales asignan por mandato áreas buffer que confieren distintos niveles de protección a ambientes de tierras altos adjacentes a los humedales. En el presente estudio, utilizamos sitemas de información geográficas para analizar la idóneidad de los estatutos federales y estatales de proteccción mediante la determinación del grado en que la superficie protegida cubre los hábitas necesarios para que las torgugas de agua dulce completen sus ciclos de vida. Dos funciones crÃticas del ciclo de vida, nidificación e hibernación, se dan exclusivamente fuera de los lÃmites de los humedales delineados según pautas federales. La aplicación del más estricto requerimento estatal de zonas buffer aisla el 44% de los sitios de crÃa e hibemación. Nuestros datos indican que las tortugas de agua dulce examinadas en este estudio requieren de 275-m de zonas buffer de tierras altas para proteger el 100% de sus sitios de crÃa e hibemación. El aislamiento del 90% de los sitios requiere una zona de transición de 73-m. Sugerimos que las necesidades de hábitat de las tortugas de agua dulce, demuestran la dependencia de la biodiversidad de los humedales sobre la preservación de cantidades apropiadas de ambientes de tierras altas adyacentes a los humedales.
- Publication:
-
Conservation Biology
- Pub Date:
- December 1995
- DOI:
- Bibcode:
- 1995ConBi...9.1365B