Ir�n avisa a Arabia Saud� de que "pagar� un alto precio" por la ejecuci�n de Nimr al Nimr
Arabia Saud� ha ejecutado al cl�rigo Nimr al Nimr, un conocido reformista chi�, entre un grupo de 47 personas sobre las que pesaba la pena capital y entre las que no est� su sobrino Ali al Nimr, joven chi� de 21 a�os, tambi�n condenado a muerte y acusado tambi�n de pertenencia a un grupo terrorista. Los ajusticiados son en su mayor�a de nacionalidad saud�, salvo un egipcio y un chadiano, ha informado el Ministerio saud� de Interior.
Ir�n, su principal rival en la regi�n, advirti� de que la ejecuci�n del cl�rigo "le costar� muy cara a Arabia Saud� ". El l�der religioso iran� Ahmad Jatami conden� severamente la ejecuci�n e hizo un llamamiento al mundo isl�mico a condenar la misma.
El portavoz del ministerio iran� de Exteriores, Yaber Ansari, consider� la ejecuci�n una "muestra de la profunda imprudencia e irresponsabilidad" del Gobierno de Arabia Saud�,y a�adi� que "en lugar de ocuparse de los terroristas (del Estado Isl�mico), que ponen en peligro a la regi�n y al mundo entero, los saud�es ejecutan a una figura como Al Nimra".
Ansari dijo que "el Gobierno de Saud� habla con sus cr�ticos internos con un lenguaje de ejecuci�n y represi�n mientras apoya a los terrorista y los extremistas takfir�es (extremistas sun�es)", inform� la agencia oficial iran� de noticias IRNA
El l�der supremo iran�, Al� Jamenei, ha rendido tributo en su cuenta de Twitter al cl�rigo ejecutado.
Nuri al -Maliki , ex primer ministro de Irak y prominente pol�tico con v�nculos con Ir�n ha asegurado que esta ejecuci�n marcar� el principio del fin del Gobierno de Arabia Saud�. "Condenamos en�rgicamente estas detestables pr�cticas sectarias y afirmamos que este delito derrocar� al r�gimen saud� igual que la ejecuci�n del m�rtir Mohammed Baqir [cl�rigo chiita asesinado en 1980] acab� con Sadam Husein".
Por su parte, Humam Hamoudi, destacado pol�tico chi� y miembro del poderoso Consejo Supremo Isl�mico de Irak, ha asegurado que la ejecuci�n del cl�rigo "sirve al Estado Isl�mico".
En cuanto a la formaci�n libanesa radical chi� Hizbul�, ha condenado la ejecuci�n del cl�rigo calific�ndola de "asesinato" y ha asegurado que la verdadera raz�n de su ejecuci�n es que "exig�a los derechos de un pueblo oprimido".
Una fuente oficial del ministerio de Exteriores alem�n ha asegurado que esta ejecuci�n "profundiza nuestras inquietudes sobre el aumento de las tensiones en la regi�n".
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, ha condenado tambi�n la ejecuci�n de 47 personas en Arabia Saud�, y ha alertado de que lo ocurrido puede aumentar las tensiones en la regi�n. "La Uni�n Europea reitera su fuerte oposici�n al uso de la pena capital en todas las circunstancias, y en particular en casos de ejecuciones en masa", manifest� Mogherini en un comunicado.
Las protestas no se hicieron esperar entre la comunidad chi� de pa�ses �rabes como Bahrein, el L�bano o Irak, lo que ha agudizado las ya crecientes tensiones sectarias.
En Bar�in, los chi�es tomaron las calles en varias localidades despu�s del rezo del mediod�a para protestar por esta ejecuci�n, lo que deriv� en choques con las fuerzas de seguridad, seg�n pudo constatar Efe.
Los manifestantes enarbolaron fotograf�as de Nimr al Nimr, quemaron neum�ticos y entonaron lemas que ped�an la muerte para la familia Al Saud, que gobierna en Arabia Saud�, y contra la monarqu�a bahrein�, que profesa el islam sun� como la saud�.
Miembros de la escuela cor�nica de la ciudad santa iran� de Qom tambi�n se han manifestado a primera hora de la tarde. Seg�n la agencia de noticias Mehr, participaron docenas de hombres, algunos de ellos con las t�nicas y turbantes de cl�rigos musulmanes chi�tas de Ir�n, sosteniendo fotos del cl�rigo disidente saud�. Ante la embajada saud� en San� (Yemen) se ha concentrado un grupo de chi�es con carteles que rezan "Todos somos Nimr al Nimr". Ma�ana domingo est� convocada una manifestaci�n de protesta ante la embajada saud� de Teher�n. Ir�n tambi�n ha convocado al encargado de negocios de Arabia Saud� para protestar por la ejecuci�n.
Un hermano del cl�rigo ha manifestado que a la familia le ha sorprendido hoy la noticia de su ejecuci�n "que provocar� la ira de los j�venes chi�es" y que espera que toda reacci�n a su muerte "sea pac�fica".
Nimr al Nimr "disfrut� de alta estima en su comunidad y en la sociedad musulmana, en general, y, sin duda, habr� una reacci�n", a�adi�. "Esperamos que se produzca de forma pac�fica" y pidi� que no haya derramamiento de sangre, dijo en conversaci�n telef�nica con Reuters.
Coincidiendo con el llamamiento de su hermano a la calma, en Bahrein la polic�a ha disparado botes lacrim�genos contra varias decenas de personas que se manifestaban contra la ejecuci�n del prominente cl�rigo chi�, seg�n un testigo.
Los manifestantes, que llevaban im�genes de Nimr al Nimr, reivindicando su figura, se enfrentaron a fuerzas de la seguridad en la ciudad chiita de Abu-Saiba, al oeste de la capital del reino, Manama.
Atentados
Nimr al Nimr, de 54 a�os de edad, cr�tico con la dinast�a saud�, fue la cara visible del movimiento de protesta que estall� en 2011 en en la provincia de Al Qatif, al este del pa�s, donde es mayor�a y se concentra la minor�a chi�, comunidad que se queja de sufrir la marginaci�n de los sun�.
Fue condenado a muerte en octubre de 2014 por el delito de "sedici�n", "desobediencia a las leyes" y por "llevar armas" por un tribunal de Riad. "Estoy seguro de que mi detenci�n o muerte ser�n un motivo para la acci�n", fue citado en un serm�n en una mezquita antes de su arresto, informa DPA.
Su joven sobrino est� arrestado, ingres� en prisi�n cuando a�n era menor de edad, por manifestarse contra la monarqu�a en febrero de 2012 durante las revueltas en los pa�ses �rabes o la denominada y frustrada Primavera �rabe.
Adem�s, de la ejecuci�n del cl�rigo Nimr al Nimr Arabia Saud� ha ejecutado a otras 46 personas acusadas de pertenecer a grupos terroristas y perpetrar atentados en el reino, seg�n inform� hoy el Ministerio saud� del Interior.
Algunos de los ataques imputados a los condenados son los registrados contra varios complejos residenciales de Riad en 2004 y contra sedes de empresas petroleras en la provincia de Al Jabar en 2005, donde hubo varios muertos.
Tambi�n los atentados contra el Ministerio del Interior y las sedes de la Fuerzas de Emergencia en 2005 o el ataque contra el consulado estadounidense en Yeda ese mismo a�o, en el que fallecieron cuatro personas.
Grupos isl�micos extremistas comenzaron en mayo de 2003 una campa�a de desestabilizaci�n del r�gimen saud� con varios atentados contra la colonia occidental que trabaja en el pa�s y contra las instalaciones petroleras.
Estos atentados, en los que hubo decenas de fallecidos, fueron contestados con una lucha sin cuartel de las fuerzas saud�es, que detuvieron a numerosos supuestos terroristas.
En los �ltimos dos a�os, cientos de personas han sido condenadas por terrorismo en el reino, y tambi�n se ha cebado con la minor�a chi�.
Arabia Saud� aplic� la pena de muerte a m�s de 140 personas en 2015, el primer a�o de reinado de Salman bin Abdelaziz, una cifra muy superior a las 88 ejecuciones registradas en 2014, informa Efe.
44 Comentarios
Iniciar sesi�n para participar
En todo el orbe musulman la religion fanatica se ha impuesto y ha acabado con los partidos de izquierda, con los liberales, con los racionalistas, con los defensores de los derechos individuales de todos los ciudadanos sin excepcion. Y cada vez estoy mas harto por el lenguaje empleado y asumido en las noticias, mas la ideologia, mas los matones que han exportado, etc. Es humillante para el mundo ver como a traves del miedo y los asesinatos, se esta imponiendo de nuevo una vision extremista religiosa con miles de matones dispuestos a matar a civiles para demostrar lo machos que son.
@jomasanllo #42 Bueno �que te parecen todas las maniobras de Maduro desde que ha ganado la oposici�n hasta hoy?
Escriba aqu� su comentario @AAA000 #8 No me gusta el gobierno de Venezuela, pero no dejo de reconocer que tienen """"lo que votan""" libremente.
Escriba aqu� su comentario @DonQuijoteDeLaPanza #37 Y otra cosa, el r�gimen Saudita apoya los rebeldes sirios??? En serio, no lo sab�a... que idiota soy, pues yo estaba promoviendo acciones para liberar unos cl�rigos que reclamaron al gobierno apoyar a los rebeldes sirios, y fueron condenados a decenas de a�os a prisi�n... No s� quien apoya a los rebeldes sirios... pensaba que eran los gobiernos europeos... me dejas en duda...
@maximoluna #35 Ibid!
@DonQuijoteDeLaPanza #37 Perdona, otra cita, yo, personalmente, escrib� una carta a la fiscal�a llamando al sistema de justicia por in�til, por excesivos retrasos procesales, que es un uso puramente de palabra, suplicando la tutela de la fiscal�a general del Estado... la reacci�n que recib� es incoarme causa penal por injurias y calumnias a la administraci�n de justicia llam�ndola in�til, y ahora estoy en proceso por eso... USO DE PALABRA, no me levant� a nadie, ni dije nada a nadie, y lo dije, por escrito a la fiscal�a... Porqu�, porqu� todo lo que pasa aqu� es la rep�blica plat�nica, y todo lo que pasa fuera es terror??
@DonQuijoteDeLaPanza #37 Mire, primero, yo, quiz�s no me conozcas aqu�, soy el primero en contra del r�gimen, pero la verdad es la verdad, y hay que ser objetivo, y eso trato de hacer. Ese personaje, no s�lo insult� los sujetos del gobierno, el sistema, impugnando sus actos, sino calumni�ndoles en su honor, aclamando la desobediencia y sedici�n, pues lo hizo como tal. Levant� armas, las distribuyo entre sus vecinos, y gente, y se levantaron derrotando el gobierno local en su localidad. Si crees que en Europa eso se puede hacer, dime donde est�s que voy a verlo, sino, vente para Almer�a que a mi tampoco me gusta mucho el gobierno local, y fatal me cae el gobierno... a ver, que tal te parece??
@samer #33 Eso justifica la pena capital ? Sesgar la vida de un individuo por lanzar ideas inc�modas contra un gobierno dictatorial como lo es un rey absoluto ? Acaso en Europa no ha ocurrido de levantamientos contra tiranos o gobiernos autoritarios? Y es curioso que ocurra en Arabia Saudita , pa�s que promueve abiertamente y con apoyo militar y recursos el levantamiento en Siria, otro pa�s regido por dictadores y que puede aplicar la misma justificaci�n.Pero claro, todo depende qui�n lo aplica, la ley del embudo y la doble moral.
Las barbaqridades que se cometen en nombre de la ley y el orden no tienen comparacion,habemos dos sistemas de vida en el planeta 1-VIDA ANIMAL ,2- VIDA VEGETAL,,dentro de los animales estan los hombres ,el causante de la desgracia humana
@samer #32 No seas c�nico. La ejecuci�n de los dos al-Nimr es para dar ejemplo a los disidentes, simple y llanamente.